Las formas de presentación de las anomalías digitales son tan diversas que, pretender hacer una clasificación que pueda incluirlas a todas es una quimera. Siempre se presentarán variantes que no tendrán un nombre y lugar definido, debido a su complejidad y rareza. Aun así, intentarlo es un atractivo desafío, que basaremos en su aspecto externo y sobre todo en el radiológico. Y todo ello, recordando que las anomalías bilaterales son con frecuencia de diferente tipo entre ellas.
En los libros “clásicos” dedicados a la Mano Congénita (MC) 2,3,4,5,7,8, sus autores incluyeron casos muy llamativos, pero no llegaron a consensuar un término concreto que los definiera y englobara, etiquetándolos tan solo como malformaciones “complejas”. En las publicaciones en inglés se les ha aplicado el calificativo de “bizarre deformities”, que traducido al castellano vendrían a ser las anomalías digitales más inusuales y a la vez extravagantes, que dividiremos en 3 tipos:
Leer monografía completaIntroduce un término en el cajetín para realizar una búsqueda en nuestra base de datos.